[ Como tener un mini-estanque ]
de Pablo J. Saubot, Argentina
El tener un estanque es algo hermoso, que emana paz y
armonía.
 |
Mucha gente que
vive en departamentos o casas sin jardín piensan
que están privados de este “trozo” de naturaleza.
En este escrito
contaremos como armar pequeños estanques para interiores
de diferentes estilos y tamaños. Cabe aclarar que
perfectamente también sirven para el exterior, es más, mucha gente
que tiene estanques en sus jardines posee
estos mini estanques para crías de peces, adorno general, etc. |
El principal problema que nos enfrentamos para tener un
estanque dentro de la casa/departamento es el peso y espacio.
El peso de los
pequeños estanques va de acuerdo al tamaño que lo hagamos con lo que
estará en relación al espacio que dispongamos para el proyecto. Cabe
aclarar que un estanque pequeño va desde los 50 litros hasta los 500
litros. Ese peso es el mismo que ocuparía un acuario de la misma
cantidad de agua.
Antes de proseguir,
tendremos que seleccionar el lugar donde colocarlo.
Tendremos en cuenta estos puntos:
-
Averiguar el
máximo de peso permitido que soporta el piso. Cerca de las
columnas y paredes principales es mayor la resistencia con lo que
podremos poner mayor peso.
-
El lugar donde pondremos el pequeño estanque
deberá recibir luz solar con lo que estar cerca de una ventana
es primordial.
-
El lugar deberá tener intercambio de aire, no
es conveniente tenerlo en lugares totalmente cerrados salvo en
invierno.
Con esos puntos
habremos delimitado el espacio ideal para el estanque. Lo siguiente es
definir que estilo de estanque colocaremos.
Modelos de estanques para interiores hay muchísimos, pero básicamente
trataremos dos modelos.
El primer modelo se
basa en estanques pre-moldeados. Son como piletas pequeñas de
natación. El modelo más común tiene una capacidad promedio de 380
litros. Son bajos en altura dado que no necesita más porque estará en
el interior, no afuera donde tiene que soportar los cambios bruscos de
temperatura. El estanque al estar en el interior tendrá una
temperatura constante.

La
imagen superior nos muestra un estanque pre-moldeado de plástico negro
PVC que posee desniveles. Las piedras blancas, las plantas y los demás
accesorios son parte de la decoración que uno puede llegar a optar. En
este caso, el peso total sacando las piedras blancas, es de tan solo
121 kilos, mucho menos que varios muebles de la casa. En lugar de
piedras, se puede optar por madera teca, piedras, falsas, etc.
 |
|
La segunda
opción es la más común y barata. Es emplear macetas de jardín como
estanques. Las macetas empleadas pueden ser las de plástico,
arcilla cocida o la de cementos. Estas macetas varían en cuanto a
forma con lo que tendremos mucha variedad para seleccionar.
Algunas de ellas, vienen recubiertas con madera
como lo muestra la primer foto de este escrito.
|
La decoración de
ambos modelos es indiferente, con lo que comentaremos en forma
general. Cabe aclarar que a mayor tamaño, mayor cantidad de decoración
podremos emplear.
[ Decoración ]
Lo primero que
tendremos que definir en el mini-estanque es
que le pondremos. Tenemos que elegir si tendrá peces, solo plantas o
ambos. De tener peces, éstos deben ser pequeños con lo que se
descartan los koi. Solo carassius y otros peces como tetras/barbus
podrán ocupar el estanque de interior.
Este es un punto muy
importante, al estar en el interior podremos colocar peces semi-tropicales
o peces de agua fría de variedades delicadas como carassius
telescópico, miracielos, pom-pom, etc. Si decidimos tener carassius,
no deberemos tener muchos dado que estos tipos de estanques se deben
autoabastecer. Solo podrá tener 1 carassius cada 40 litros de agua
pero si el estanque es menor a 100 litros, directamente es conveniente
no tener carassius y optar por otros peces como cebritas, barbas
sumatranos, tetras de cola roja entre otros o directamente solo
plantas.
No comentaremos como
armar los estanques pre-moldeados dado que es igual a armar un
estanque de jardín, a partir de aquí comentaremos sobre los estanques
macetas.
[ La maceta ]
Los materiales
que necesitaremos son básicamente dos: el recipiente y una bomba
de agua.
El recipiente varía de acuerdo a sus gustos y
preferencias. La bomba de agua es opcional pero es recomendada
para que no quede estancada el agua. No debe ser grande, es más,
debe ser lo más pequeña posible dado que su único fin será mover
el agua. Si deseamos que el estanque tenga
una pequeña cascadita o fuente, ahí utilizaremos una bomba pequeña
capaz de elevar el agua a la altura desea (no más de 10cm por
arriba del agua). Estas bombas son las utilizadas en bombas para
fuentes pequeñas, son bombas sumergibles internas. |
 |
La bomba, además de servir para que
no esté estancada el agua y por ende se pudra, sirve para oxigenar el
agua, al haber movimiento se intercambian los gases con lo que el agua
no se pudrirá ni estará de color verde.
 |
La colocación de
la bomba es simple, se la deposita en el fondo de la maceta y el
caño de salida se lo conecta a un accesorio para que luego caiga
el agua. En la imagen de la izquierda muestra una alternativa
comercial. Si no se desea esto, se puede reemplazar con caña de
bambú haciendo una T donde el caño de agua pasa por el interior,
queda muy natural.
Otra
alternativa, para las macetas de menor tamaño, es directamente no
conectarle la salida, simplemente que la bomba mueva el agua con
lo que tendremos oscilaciones en la superficie que es suficiente
para el fin que la deseamos. |
Un ejemplo de bomba que
solo provoque oscilaciones en el agua es la primer fotografía de este
escrito, ahí se puede observa como la bomba no tiene salida externa,
simplemente mueve el agua.
[ El sustrato / grava ]
El sustrato/grava será lo que habrá en el fondo de la
maceta para que no se vea el plástico negro, este punto es opcional
pero si colocará plantas, es conveniente que rellene un poco las
raices con grava. Cabe aclarar que la bomba se la debe colocar por
arriba de la grava. Que sustrato / grava colocar depende de sus
gustos, le recomendamos que observe nuestra guía de
Sustratos para estanques.
Si el mini-estanque no tendrá peces,
puede colocar cualquier tipo de grava siendo los de colores los más
llamativos como ser:

Canto azul |

Piedra blanca |
|
|

Piedra GreenCloak |

Canto morada |
Si tendrá peces, es recomendable utilizar canto rodado
por su gama de marrones. El alto del sustrato debe ser de 2-3cm, lo
suficiente para que las raíces de las plantas sumergidas queden
tapadas.
[ Las plantas ]
El
punto final es seleccionar que plantas colocaremos. Le recomendamos
que observe nuestra
sección de
plantas.
De las plantas totalmente sumergidas
solo recomendamos utilizar
Eleocharis acicularis y
Echinodorus
argentinensis
que son plantas que no necesitan abundante luz.
En estos estanques macetas, las plantas principales que se usan
son las
palustres,
flotantes y de
hojas flotantes. Lo más común es encontrar alguna plantas
palustres altas como
Aglaonema, Cyperus alternifolius,
Thypha junto a algunas flotantes como
Azolla filiculoides, Pistia
stratiotes y como planta central alguna de hoja
flotante como la Nymphaea en sus diferentes
variedades. Si la maceta es de tamaño reducido es conveniente solo
tener la Nymphaea dado que es la más linda
por sus hojas redondas flotantes y su tan hermosa flor.
|
 |
Si
colocaremos Nymphaea
u otra planta de hojas flotantes, es conveniente que no esté
directamente colocada sobre la maceta-estanque sino que esté dentro de
una maceta pequeña dado que de estar forma se la puede mantener de
mejor manera cuando se la debe podar y hacerle los retoques anuales
necesarios.

Esperamos que este escrito lo haya incentivado para tener un
mini-estanque en su casa, verá que con muy bajo presupuesto puede
tener un trozo de naturaleza hermosas proporciones. Cualquier duda que
tenga o preguntas sobre el tema, lo invitamos a que las formule en el
grupo de
mensajes.
|