[ Cascadas ]
Uno de los adornos más
relajantes que posee el estanque es la cascada. Su construcción es
más fácil de lo que se imagina. Existen varias formas de crear la cascada,
pero comentaremos lo general a cualquier modelo. El tamaño de la cascada
depende del tamaño del estanque ya que la fuerza con la que cae el agua de
la cascada será fuerte y moverá todo lo que esté a su alrededor. |
 |
Por lo tanto, este "golpe" de agua no debe
representar altos movimientos a todo el estanque ya que de hacerlo, por ejemplo
no podremos tener en buenas condiciones las plantas con hojas flotantes y las
plantas flotantes estarán todas juntas contra el lado opuesto de la cascada.
Por otro lado hay algo fundamental, a los koi no les agrada los altos
movimientos de agua.
[ Cómo construir la
cascada ]
Los pasos para armar la cascada
son iguales si se tiene pendiente o no. Solo existe dos diferencias: si se tiene
pendiente controle que no sea muy pronunciada en relación al tamaño del
estanque. Si no se tiene pendiente utilice la tierra sobrante del pozo del
estanque como montaña para la cascada.
Recuerde que el tamaño de la
cascada está en relación con el tamaño del estanque. A continuación mostraremos
los pasos a seguir:
 |
Lo primero que se debe hacer
es limpiar la zona donde estará la cascada hasta llegar a donde estará
emplazado el estanque. Controle que no haya raíces pasando por donde estará
la cascada y el estanque. Ayúdese con piedras para marcar los laterales como
lo muestra la imagen de la izquierda. |
|
|
 |
Posteriormente, apisone los
laterales de la cascada para que la tierra quede compacta. En la parte
superior del estanque coloque una maceta de plástico con un orificio en la
parte inferior el cual tendrá el conector a la manguera que se utilizará
para transportar el agua desde el estanque. |
Si en su
localidad lo encuentra, existe unos recipientes especiales para esta parte de
las cascadas. Mucha gente utiliza aquí un pequeño filtro vortex para aprovechar
el espacio y realizar una filtración biológica.
 |
A continuación, realice con
una cinta la marcación del surco por donde quiere que vaya el agua.
Recuerde: no abuse de muchas vueltas, tenga en cuenta la velocidad del agua.
Este surco es mejor que sea profundo y ancho. Luego de marcarlo, realice el
zanjeo donde |
realizó
la marca. No tenga miedo, si no funciona se puede rellenar y arreglar donde sea
necesario. También, puede darle 2 diferentes caídas a la cascada. Esto se hace
simplemente haciendo un pozo pequeño en alguna parte del camino de la caída del
agua. El resultado es como la imagen superior de esta página.
 |
Ahora deje por un momento la
cascada y comience a realizar el pozo del estanque con sus diferentes
niveles, profundidades, etc. Tal cual lo tenga planeado.
En la parte donde se comunica la cascada y
el estanque, es conveniente que sea plana para así luego |
con
piedras planas se podrá dar el toque final de la caída del agua hacia el
estanque.
 |
Una vez que tengamos realizado
el pozo del estanque y el camino del agua, nos aseguraremos de que la tierra
esté compacta, apisónela lo más posible. para esto, existen unos accesorios
que son una especie de pala pero pesadas con base de cemento. Sacará
músculos haciendo esto. |
|
|
 |
Lo que sigue es lo común a
hacer el estanque: poner la lona especial y asegurarla. Deje varios
centímetros sobrantes de cada lado de la cascada. Estos se taparán con las
piedras al igual que el surco como se ve en la foto de la izquierda. Se
recomendamos que no coloque solo la lona sobre el surco, la |
razón de
ponerla sobre toda la cascada es para evitar que se socave en la temperada de
lluvia. De esta manera, toda la cascada queda protegida. Los surcos márquelos
bien, apoye correctamente la lona y ayúdese de piedras.
 |
Cuando ya tengamos toda la
lona puesta y estirada, lo único que nos hace falta es probarla. Para esto,
llene el estanque y encienda la bomba que llevará el agua hasta la cima de
la cascada. En la imagen de la izquierda puede ver como se han colocado
rocas a los bordes del estanque y de la cascada. |
Lo único
que falta es decoración, ahí no lo podremos ayudar Pero mire la
sección de Plantas, dado que con ellas y
muchas rocas puede armar una hermosa decoración como la la imagen superior en
esta página.
[ Recomendaciones
generales ]
Luego que tenga terminada la
cascada, sin importar si el terreno tiene o no declive, en los laterales coloque
si o si piedras y la mayor cantidad posible de plantas. De esta forma, las
raíces de las plantas se arraigan en la tierra evitando que se desmorone. Las
piedras sirven como apoyo y decoración, deben estar apoyadas con fuerza en la
tierra. Si no desea tener plantas, coloque césped, el resultado es el mismo.
Para evitar el fuerte golpe del
agua sobre el estanque es recomendable colocar en el estanque donde caerá el
agua una roca grande, para que ahí rompa el agua para no crear una fuerte
correntada.
Si tendrá una cascada grande,
utilice varios desniveles para disminuir la velocidad del agua. No utilice
muchas curvas dado que éstas acrecientan la velocidad. También, para disminuir
dicha velocidad, puede colocar algunas piedras más grandes en los surcos, pero
cuidado, donde coloque esas piedras el surco debe ser más ancho.
|