Autor |
Mensaje |
Quarentine
ahorro para mi primer estanque
Registrado: Jue Dic 07, 2017 3:53 pm Mensajes: 21
País: España
Sexo: Masculino
|
 Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Hola, querría saber un poco mas acerca de esta planta, ya que he leido fichas y tal y no me ha quedado la cosa clara, ¿esta planta es flotante como lo son las lechugas de agua (sin sustrato y sin arraigarse) o son como los nenúfares (en macetas con raices enterradas)?
|
Dom Dic 24, 2017 11:46 am |
|
 |
Monty43
miembro nuevo
Registrado: Jue Dic 01, 2016 10:48 pm Mensajes: 8
País: España
Sexo: Masculino
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Hola, yo la tengo en mi estanque en la zona palustre, ya que crece de forma natural en una charca de al lado de mi casa, decirte que crece en aguas poco profundas, no más de 15/20cm, dura todo el año sino está expuesta a heladas, en invierno para su crecimiento aunque se mantiene verde y en primavera lo retoma, crece de forma rastrera y echa unas florecitas blancas que en cuanto no les da el sol se cierran. Para mi estanque es la planta ideal para los alevines porque tienen cobijo entre las ramas y las hojas de los peces grandes.
Saludos
|
Dom Dic 24, 2017 3:51 pm |
|
 |
kiko
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Lun Mar 10, 2008 3:02 pm Mensajes: 1873 Ubicación: FRANCIA sur
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
!!! hola!!! lo gusta las aguas frescas si no no viene A+
_________________ el Azul crese en mi bañera tengo lotos cantores....... Art Craft Creation canalblog .com
|
Lun Dic 25, 2017 9:41 pm |
|
 |
Suri_28
platico con mis peces
Registrado: Mié Ago 17, 2016 5:58 pm Mensajes: 297 Ubicación: City Bell
País: argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Yo las puse flotando y solas fueron arraigando en la arena de las zonas más bajas, me han aguantado bien el invierno ( como mínimo ha hecho -3/-4) y crece muy rápido. Otras que te pueden servir pero no se si se consigue en españa es la amapolita de agua Hydrocleis nymphoides, esta sì va plantada en zonas bajas y va avanzando por guías
_________________ viewtopic.php?f=9&t=30892#.WBF5vXdDmV4
|
Mar Dic 26, 2017 1:05 pm |
|
 |
Quarentine
ahorro para mi primer estanque
Registrado: Jue Dic 07, 2017 3:53 pm Mensajes: 21
País: España
Sexo: Masculino
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Alguno ha probado a tenerla sin sustrato, unicamente flotando sin que lleguen al fondo las raices?
|
Mié Dic 27, 2017 11:01 am |
|
 |
kiko
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Lun Mar 10, 2008 3:02 pm Mensajes: 1873 Ubicación: FRANCIA sur
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
!!! hola !!! las raices (algunas) van al fondo por se ""anclar"" todas las otras flotan por filtrar los nutrimentos del agua es una planta flotanta de clima fresco
_________________ el Azul crese en mi bañera tengo lotos cantores....... Art Craft Creation canalblog .com
|
Jue Dic 28, 2017 7:18 am |
|
 |
RICHARD32
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Dom Jun 04, 2006 12:32 pm Mensajes: 1357 Ubicación: Alicante, España
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Monty43 escribió: Hola, yo la tengo en mi estanque en la zona palustre, ya que crece de forma natural en una charca de al lado de mi casa, decirte que crece en aguas poco profundas, no más de 15/20cm, dura todo el año sino está expuesta a heladas, en invierno para su crecimiento aunque se mantiene verde y en primavera lo retoma, crece de forma rastrera y echa unas florecitas blancas que en cuanto no les da el sol se cierran. Para mi estanque es la planta ideal para los alevines porque tienen cobijo entre las ramas y las hojas de los peces grandes.
Saludos Hola Monty, te he mandado un privado!! Un saludo
|
Vie Feb 02, 2018 9:15 am |
|
 |
RICHARD32
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Dom Jun 04, 2006 12:32 pm Mensajes: 1357 Ubicación: Alicante, España
|
 Re: Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
|
Mié Feb 28, 2018 9:05 am |
|
|