<> |
Autor |
Mensaje |
pablo saubot
fundador del foro
Registrado: Lun Ago 04, 2003 9:02 pm Mensajes: 9014 Ubicación: Villa Mugueta, Santa Fe
País: Argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Hola  Si, las Cynolebias es un Killi, posee muchas variedades. Les recomiendo mirar las webs de ambas agrupaciones, poseen mucha info. Algunas fotos de killis argentinos: A. Bellottii  A. Nigripinnis  Y aquí una galería de killis: http://www.grupoargentinodekillis.net/galeria/Saludos... 
_________________ http://www.elestanque.com || http://www.estanquesypeces.com
|
Sab Mar 14, 2009 12:00 pm |
|
 |
osval_lp
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Mié Dic 10, 2008 12:46 am Mensajes: 4298 Ubicación: La plata - Bs. As - Argentina
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
yo tenia entendido que para reproducirse se tiene que secar el charco ¿no? que si los huevos no se secan despues no eclocionan ¿puede ser?
_________________ OSVAL DESDE LA PLATA
MI ESTANQUE viewtopic.php?f=31&t=11092
SI TE GUSTAN LAS AVES viewtopic.php?f=13&t=15703
|
Sab Mar 14, 2009 12:06 pm |
|
 |
arrail
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Sab Dic 23, 2006 11:00 pm Mensajes: 803 Ubicación: Mar del Plata, Argentina
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
pablo saubot escribió: Hola  Los recipientes que están excelentes son esos de plástico transparente que venden en Colombraro, esos medio rectangulares con las puntas dobladas. Con esos, me armé el estanque para killis. Voy a ver si tengo una foto y se las muestro. Saludos...  Hoy los alevines de carassius los tengo en una de esas en la mesada de la cocina, acá un video.  El plan es críar alguno de mi zona, pues estando en el jardín debe bancarse nuestro invierno. No me importa si es vistoso o no, pero vamos a ver que recibo de la institución. Supongo que me darán alguno para principiantes  Por eso bacha chica el primer año -como mínimo-. Luego, de algunos pocos años, espero tener la experiencia para tener una pequeña charca en el jardín. Pero tiempo al tiempo Bueno, un saludo para todos 
_________________ Mar del Plata, Argentina.
Aparezco poco porque estoy practicando la lambreta...
|
Sab Mar 14, 2009 1:06 pm |
|
 |
pablo saubot
fundador del foro
Registrado: Lun Ago 04, 2003 9:02 pm Mensajes: 9014 Ubicación: Villa Mugueta, Santa Fe
País: Argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Hola  Si, son peces anuales. En la naturaleza nacen, crecen, se reproducen y mueren en 1 año (aproximadamente) o dicho de manera correcta, en un ciclo climático anual (que es con lo que ellos se riguen). Cuando el agua comienza a bajar, se reproducen y liberan los huevos a la turba / lodo del fondo de los charcos. Éstos se secan y cuando vuelven las lluvias eclosionan los huevos. En acuarios, luego de la puesta de los huevos en la turba o musgo, éste se retira y se mantiene algo húmedo, pero el huevo se seca. Se espera un X tiempo (depende de la variedad) y se moja la turba para que eclosionen los huevos. Saludos... 
_________________ http://www.elestanque.com || http://www.estanquesypeces.com
|
Sab Mar 14, 2009 2:51 pm |
|
 |
Mari Bichos
moderadora del foro
Registrado: Mar Ago 19, 2003 7:03 pm Mensajes: 7247 Ubicación: Punta Umbría, Huelva, Andalucía.
País: Tierra de conejos
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
No me he leído todo el hilo, así que igual me repito... El mayor problema ante un estanque de biotopo es QUE SON MUY SOSOS normalmente... tendríamos que decir chao a la mayoría de plantas y a los carpines (que son asiáticos). A menos que vivas en una región tropical, que de forma natural sea rica en plantas y en peces vistosos si quieres hacerte un estanque de autóctonos o a menos que tu estanque de biotopo sea de alguna región con MUCHA vida estanqueril... si no... se te queda un estanque "muerto". Piensen en España, mas concreto aquí donde yo vivo en el sur. Un estanque de biotopo si seria posible, pero no podría poner mas que... 4 o 5 o poco mas especies de plantas. Lirio amarillo, lentejas, equisetos, juncos, espadañas... poco mas. Y de peces? pssssss haberlos los hay, pero son muy pequeños y sin colores... quizás salinetes, fartet, samaruc o similares. O pececillos de pantano o río de esos pequeños y pardos estilo bogas y demás que son a veces muy exigentes en cuanto al agua, y en todo caso, tímidos, pardos y de no dejarse ver. Vamos... que mi estanque en el sur de España siendo de biotopo seria mas simplón que la mar. Yo prefiero poner en un estanque nenúfares, espadañas, juncos, pontederias, llantén, lirios, camalotes... etc etc aunque se que estoy mezclando de los 5 continentes. Y de peces... pocos pueden competir con el carpín ornamental (o el koi) en cuanto a lucimiento por formas, tamaños y colores. A parte de que después añadas extras, como barbos rosados, platys o mollis, guppys, neones chinos, etc.
_________________
 Las dudas puramente "estanqueras", por favor, solo en el Foro Público. Gracias.
Mi estanque -> viewtopic.php?f=2&t=13519&start=0
|
Jue Mar 19, 2009 4:34 pm |
|
 |
pablo saubot
fundador del foro
Registrado: Lun Ago 04, 2003 9:02 pm Mensajes: 9014 Ubicación: Villa Mugueta, Santa Fe
País: Argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
 Lo que comentas Mari, es una de las propuestas que están al prinicipio del mensaje, no necesariamente hacer un biotopo de donde se vive, pero si hacer un estanque de Bitopo X, por ejemplo si quieres espadas, molly, platy, etc. podes hacer uno de centroamérica que posee varias lindas plantas. Claro, si es que tu clima lo permite. Saludos... 
_________________ http://www.elestanque.com || http://www.estanquesypeces.com
|
Vie Mar 20, 2009 12:49 pm |
|
 |
maggyma
Me enamoré de los estanques!
Registrado: Lun Dic 15, 2008 6:01 pm Mensajes: 415
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Qué intersante! hay que sopesar que es más importante,¿ lo visual o lo económico( por el mantenimiento)? a menos que se elija un biotipo exótico ,que no solo exige hasta cambio de clima posible al tener que copiar todo el sistema, plantas,peces ,calculo que horas de sol ,lluvias, y hasta donde te de la idea o el bolsillo. Como elegir una vivenda/jardin de algún de un estilo específico, muebles,accesorios ,colores, cuadros, plantas ej: japonés. Creo que todo no hace más que presentar tu estilo de vida. No es sencillo si te eliges algo"exótico". Nuestra "mezcla" con elecciones particulares nos muestran como somos una combinación de tradiciones. Como argentina,muestro la mezcla de culturas de mis mayores, y no reparo en poner juntos peces asíaticos ,plantas europeas, etc.... un diseño de ecléctico donde tomo lo que más me atrae pero intento que todo conforme un conjunto armónico. Si nuestro estanque biotipo que nos representa, fuera nuestro mayor orgullo ,no nos importaría si es más o menos monótono o con más cantidad de especies, por seríamos nosotros diferentes a otros; y no un curiocidad. No suelo escribir por aca, pero eso ne implica que no los lea, saludos a todos.!
|
Vie Mar 20, 2009 11:22 pm |
|
 |
osval_lp
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Mié Dic 10, 2008 12:46 am Mensajes: 4298 Ubicación: La plata - Bs. As - Argentina
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Ahora, no se ha ustedes, pero la verdad es que a mi me pasa, que cuando voy a un acuario de exhibición (no de ventas), me llaman más la atención las peceras donde hay un hermoso ejemplar de zurubí, ó una boga, o por que no una anguila, que las clásicas peceras con caracius, scalares, astronotus ó cualquier otro animal que, aunque son más exóticos, también suelen ser más comúnes o más vistos. Ahora ,digo yo, por que no trasladarlo a un estanque, obviamente no debe ser fácil tener un zurubí, pero seguramente debe poderse tener tranquilamente una boga, ó un pacú sin demasiada complicación. Seguramente hacerlo con killis sea más sencillo debido al tamaño, pero la verdad es que viviendo en Argentina (lo digo para los de aca) tenemos la suerte de tener una ictiofauna extremadamente variada e interesante aunque no muy explotada. Sin ir más lejos peces como las clásicas chanchitas cichlasoma facetum que uno las puede pescar en cualquier arroyo o sanja de casi todo el pais, es un animal bastante apreciado para los acuaristas del resto del mundo y nosotros no le damos ni pelota. y somos capaces de pagar un montón de plata por un astronotus que en realidad no es realmente un animal demasiado diferente ni tampoco mucho más interesante. y eso que tengo kois y caracius en mi estanques y toda clase de peces exóticos en mis peceras 
_________________ OSVAL DESDE LA PLATA
MI ESTANQUE viewtopic.php?f=31&t=11092
SI TE GUSTAN LAS AVES viewtopic.php?f=13&t=15703
|
Sab Mar 21, 2009 12:44 am |
|
 |
Facu.P
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Dom Abr 13, 2008 10:40 pm Mensajes: 3221 Ubicación: Capital Federal - Buenos Aires
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
En parte tenes razon Osval, pero no es facil mantener peces autoctonos como los que mencionas (yo hablo de mis experiencias como pescador de la zona del Litoral y Esteros del Ibera) Hay peces como el Surubi, Manguruyu, Pati y otros siluridos que tienen tamaños INMENSOS pudiendo pesar mas de 70 kilos en ejemplares adultos y medir mas de 1,80 mts o 2 mts (todo basado en especies adultas) por lo que el tamaño del estanque tiene que ser demasiado grande, mas que un estanque, un lago. Tambien tenes al Dorado, Pacu, Chafalote, Pira Pita, Boga y el Sabalo, son peces de cardumen y pueden tener tamaños mas grandes que las carpas Koi (ejemplo el Dorado y el Chafalote que pueden tener el doble del tamaño de un Koi). No es imposible tener esas especies en un estanque pero hay que pensar en su medio ambiente, lugares donde caza ya que son peces cazadores y hay que darle constantemente alimento vivo. Tienen que ser lagos con zonas con pozos, correderas, piedras, barros y diferentes zonas de los rios en donde habita el pez, por lo que es casi obligatorio tener estanque con fondo de tierra. Despues mencionas a las Chanchitas, esos peces son territoriales pero no alcanzan tamaños considerables, yo los tube en mi minusculo estanquito y son realmente resistentes a cambios bruscos de temperatura y condiciones del agua, pero tienen que tener suficiente espacio para ellas ya que pueden atacar y hasta matar a otros peces mas chicos o de su mismo tamaño. Yo coincido con vos osval con respecto a los gustos, no hay nada que me guste mas que la fauna autoctona y cuando voy al zoo y veo los acuarios el unico que me puede y estoy horas viendo es la parte nuestra, autoctona. Los peces que para mi son los mas resistentes y adaptables a un estanque de tamaño "normal" son las Viejas del agua, Bagres de varias clases como el amarillo, blanco, moncholo, picudo, manduvi-manduva, tambien se pueden tener algunas Bogas (y si vieras mi hilo en unas fotos que puse hay un estanque en el Tigre en donde en 30 cms de profundidad tienen mojarras, bogas y un par de Bagres amarillos tranquilamente) podes tener sabalos tambien. Los peces que nombre son los mas atractivos y de tamaño visible para tenerlos porque hay muchisimas variedades de peces mas pequeños para tener, que ya todos conocen. Aclaro que me limite a hablar sobre peces de la zona del Plata y del Litoral. Uf, que calor hace Saludos 
_________________ Mis mini-estanques aca http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewt ... &start=840
Facebook: http://www.facebook.com/facundo.pujol1
|
Sab Mar 21, 2009 1:22 am |
|
 |
cahourcade
mi foto es ganadora del concurso del mes
Registrado: Jue Dic 04, 2008 7:38 pm Mensajes: 4258 Ubicación: Chascomus - Pcia. Bs.As.
País: Argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
dos preguntas....
los kill son de agua fria??? son agresivos con otros peces?
y otra que nada que ver. alguna vez puse un par de sabalos que los salve de ser carnada... puede que sigan ahí son de fondo? nunca mas los vi
Saludos Carlos
_________________
 http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?f=9&t=10976
|
Sab Mar 28, 2009 9:16 pm |
|
 |
Facu.P
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Dom Abr 13, 2008 10:40 pm Mensajes: 3221 Ubicación: Capital Federal - Buenos Aires
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Los Sabalos son durisimos por lo que no creo que tengan problemas en vivir en estanques, el tema es que los sabalos tienen un tamaño similar al Koi entonces, no verlos es medio raro. Son peces rastreros, viven en el fondo escarbando entre raices y la tierra en busca de comida.
_________________ Mis mini-estanques aca http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewt ... &start=840
Facebook: http://www.facebook.com/facundo.pujol1
|
Sab Mar 28, 2009 10:26 pm |
|
 |
Hund
miembro nuevo
Registrado: Jue Abr 16, 2009 2:54 pm Mensajes: 1
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Hola,
Yo soy del norte de Mèxico y pues es una zona arida, no hay muchas plantas acuaticas, he ido a los rios que tengo cerca y unicamente hay plantas que viven en las orillas de los rios, en mi pequeño estanque que es de 500 litros tengo lenteja de agua y tenia una lechuga de agua que se ha multiplicado muy bien, ya me ha dado 3 hijos, las lentejas de agua mis gordos ya casi acaban con ellas, tuve que sacar unas pocas para cultivarlas en un recipiente, pues dentro de muy pocos dias terminaran por completo con ellas. He puesto una planta de esas tipo enredadera solo corte un pedazo en la casa de unos amigos y la limpie muy bien corte un poco las puntas y la eche al estanque.. creo que se esta dando muy bien, ademas los peces juguetean mucho bajo sus hojas.. creo que les ha servido, ademas creo que les gusta un poco.. ya tiene tambien mordiscos jaja..ademas tengo dos plantas de fondo que puse en unas macetas pequeñas que hasta hoy creo les va bien, ya tengo un mes con el estanque y todo va bien Saludos a todos desde el Norte de Mèxico
Hund
|
Jue Abr 16, 2009 3:03 pm |
|
 |
arrail
ElEstanque.com me hace feliz
Registrado: Sab Dic 23, 2006 11:00 pm Mensajes: 803 Ubicación: Mar del Plata, Argentina
País: Argentina
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Mi acercamiento a los peces se inició con los carassius en una pequeña pecera, de ahí al estanque y luego, al sobrarme lugar  metí tres koi. Ahora que tengo estanque y algún conocimiento de que existen otras especies confieso que otros hubieran sido los habitantes de haber sabido aunque sea algo de los cíclidos nacionales. Por eso, les digo a aquellos que están por tener un estanque que se tomen un tiempito para conocerlos y analizar la posibilidad de tener un estanque de ellos con madrecitas y algún que otro alimento vivo. Hasta luego 
_________________ Mar del Plata, Argentina.
Aparezco poco porque estoy practicando la lambreta...
|
Sab Abr 18, 2009 4:07 am |
|
 |
AlfonsoM
elestanque.com no seria lo mismo sin mi
Registrado: Lun Sep 22, 2003 10:13 am Mensajes: 1439 Ubicación: Vitoria-España
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Fijaos en qué cosas hace Pablo... Alfonso 
_________________ Justo... injusto ??? No me parece bien igualar a todos en la llegada... Veo más justo igualar a todos en "la salida" No sé quien lo dijo pero... sin duda alguien lo hizo.
|
Mar Abr 21, 2009 8:07 pm |
|
 |
pablo saubot
fundador del foro
Registrado: Lun Ago 04, 2003 9:02 pm Mensajes: 9014 Ubicación: Villa Mugueta, Santa Fe
País: Argentina
Sexo: Masculino
|
 Re: Marzo - Abril 09: ¿Estanques de biotopos?
Excelente foto!!! 
_________________ http://www.elestanque.com || http://www.estanquesypeces.com
|
Mié Abr 22, 2009 1:02 pm |
|
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|