
Re: Julio-Agosto 2009: Filtros para estanques. ¿Cuál utilizar?
Diego_QA escribió:
Hola, yo tengo un estanque de 2000 lts aprox, le iria bien una bomba de 2500 lts/h?
El tamaño del filtro tiene que tener relacion con la potencia de la bomba?
Cual seria?
Gracias y saludos
Hola como estas, esas bomba esta muy bien porque seria, una filtración de 2500 litros por hora, a la salida del filtrado, lo que debes hacer es dividir el flujo de agua, mas hacia la fuentes y menos hacia el clarificador ultra violeta para que tenga mayor periodo de residencia dentro del tubo de cuarzo del UV.
Saludos
Miguel Castillo
Hola Pablo como esta, filtro marca PONDMASTER 1000 (MI MEJOR INVERSION EL FILTRO), capacidad de filtración 1000 litros, el costo esta alrededor de 49 $ en Amazon.com, te puedo decir que es una maravilla desde que lo compre estoy súper tranquilos porque lo parámetros Físico-químico son ideales o mejor dicho excelente, la bomba puede ser: Little Gigant 475 gph ; Pondmaster (Pond mag 3 o la Pond Mag 5), entrte otras marcas


Ventajas del filtro:

1) coarse Poly filter filtración media (es como una esponja de fibras )
2) Esponja filtro de carbono
3) En el compartimiento inferior le sacas 4 tornillos y le colocas SIPORAX que son como unos canutillo donde se alojaran las bacterias Nitrificadoras y mantienen todo el tiempo el amoniaco en CERO. Este compartimiento nunca se saca del agua y solo sacas la tapa superior para limpiar las esponjas de 2 a 3 semanas. Te acordaras de mi cuando lo instale y el agua este en optimas condiciones en solo 5 días ojo con el SIPORAX de 1.000 ml (1litro ). Al siporax lo coloque un dia antes en agua en circulacion con un churrito de gel filter pad bacterial inoculant es muy denso, posteriormente en el filtro le coloque otro chorrito y listo.
4) este filtro en planito y no ocupa mucho espacio
5) El agua sale por un T de plástico , por un lado a la fuente y por otro lado tubo blanco hacia el clarificador UV, ala salida del clarificador le coloco una esponja de filtración media, abajo perlon y el agua cae en forma de cascada.

Nota técnica: SERA siporax es un medio de filtrado completamente biológico para todos los sistemas de filtrado interiores, exteriores y de goteo, así como para los filtros de estanques de jardín.
La superficie de asentamiento para bacterias de 1 litro de SERA siporax equivale a la de 34 litros de un medio de filtrado cerámico.
Por ello, 1 litro de SERA siporax proporciona más de 200 litros de agua de acuario cristalina y biológicamente limpia.
SERA siporax es idóneo para filtros pequeños.
Para evitar impurezas gruesas causadas por sustancias en suspensión, utilice SERA biofibres y SERA perlón de filtrado como medios de prefiltrado.
SERA siporax ofrece a las bacterias anaerobias una proporción elevada de estructuras de túnel con poros abiertos, lo que permite un suministro idóneo de sustancias nutritivas y cantidades muy pequeñas de agua fresca a las bacterias.
En el interior de los túneles la proporción de oxígeno es muy baja, lo que incita a las bacterias a disociar nitrato para obtener suficiente oxígeno. De este modo descomponen el nitrato de manera continua, y el agua de acuario permanece pobre en nitrato.
Con 1 litro de SERA siporax se logra el mismo rendimiento en términos de descomposición biológica que con aprox. 34 litros de material de filtrado cerámico.
Saludos

MIguel Castillo
mecastill@gmail.compablo saubot escribió:
Tema de los meses Julio - Agosto 2009: Filtros para estanques. ¿Cuál utilizar?
El tema de estos dos meses es algo puntual. Es cierto que no todos los estanques requieren de filtros. No obstante a ello, la presencia de ellos minimiza el mantenimiento del estanque.
Entonces.... ¿qué filtro es conveniente utilizar? Todos los filtros son iguales? Todo tipo de estanque utiliza el mismo filtro? ¿Qué filtro tenes en tu estanque?
Ese será el tema para estos meses. El que quiera puede comentar sus ideas que serán bienvenidas para todos los que amamos nuestros estanques.
Saludos...
