Ya en su día pusimos este post.
viewtopic.php?f=37&t=2123&st=0&sk=t&sd=a&hilit=huelvaY ahora he hecho fotos nuevas para enseñaros. Desde las fotos de
Pe a las mías, han pasado unos 3 años

... y una limpieza a fondo del parque (estanques incluidos) a puertas cerradas.
Lo 1º, una foto a vista de pájaro de los 2 estanques.

Es una foto después de la gran limpieza, lo se por que ya se ven instaladas las enormes fuentes.
Antes de la limpieza, el agua estaba mas así asa... y con MUCHISIMOS carpines, ranas y gambusias.
Supongo que con la limpieza, matarían los carpines, una pena por que no eran ni 10 ni 20... y además, haceos una idea en semejantes estanques... pues carpines adultos 100 %, de unos 30 cm.
Después de la limpieza, han cambiado las cosas. Aquí y allá siguen estando los nenúfares, papiros, espadañas, algún junco... pero ahora además hay algún tipo de
Ceratophyllum demersum, o muy muy similar, que queda muy lindo bajo el agua, totalmente transparente.
Pero el cambio mas brusco se ha producido en los peces... en vez de reponer los carpines, o quizás meter alguna especie autóctona de pequeño tamaño, a algún "lumbreras" se le ocurrió meter en el
estanque mas grande black bass o lucio perca, por lo que he visto... alguno de los 2 es.
La vez anterior que visite el parque (no tenia la cámara), pude ver el ataque (sin éxito) de un adulto (unos 30 cm) a un baby (unos 10 cm) que a su vez acechaba a las gambusias (que no se atreven a estar mas que en agua literalmente de unos 2 o 3 cm de profundidad máxima.
Esta vez no pude encontrar ningún adulto, el agua estaba muy agitada con las olas que producen las fuentes, pero si vi a algún que otro baby que pude fotografiar medio decentemente.

Y aquí 2 amigos.

Fijaos en la claridad del agua y el "bosque" de
Ceratophyllum sp. 
Dejo la foto en grande para que se vea mejor.
Lastima que NADA mas nade en esas aguas, excepto los mencionados peces depredadores... ni gambusias, ni renacuajos, ni escarabajos acuáticos, notonectas, ninfas de libélula... nada.

Gambusias en el estanque grande, acosadas por los bass baby, no dejan la orilla para anda. No se si os hacéis una idea en la foto de la profundidad a la que nadan, casi lo justo para cubrir el cuerpo a las mas grandes.
Por contra, en el estanque pequeño no pude localizar ningún depredador, y de hecho no creo que haya (aun...

) pues abundan las ranas y las gambusias nadan en aguas profundas.

Macizo de nenúfares en el grande, ya resentidos pues estamos en octubre.


Parte del estanque grande.

El estanque pequeño, con sus gambusias libres, y abundantes ranas, con los días contados... pues es solo cuestión de tiempo que alguien pase "peces malos" ya fuera en huevos o alevines del estanque grande al pequeño.
